La Cueca Sola es un movimiento que surgio en Chile por mujeres que tienen a un familiar desaparecido. La Cueca es el baile nacional de Chile que tipicamente se baila en las fiestas patrias. La Cueca Sola fue y sigue siendo un baile lleno de emociones. Cuando vivi en Chile y me toco ver a mujeres bailar la cueca sola sin sus seres queridos llore. Como no llorar cuando ves a mujeres bailar un baile que toca a lo mas profundo de nuestro ser. Como no llorar sabiendo que sus seres queridos fueron torturados y desaparecidos por pensar diferente, por pensar en un nuevo amanecer.
Aqui les dejo un documental hecho por Marilu Mallet que documenta a tres mujeres que perdieron a un familiar durante la dictadura de Chile. Este documental es bien bueno. Se los recomiendo que se lo envien a sus amigos, familiares, colegas de trabajo, vecinos, etc. Circulen este documental.
Una familiar de detenidos-desaparecidos baila “La Cueca Sola” por la primera vez en público el 8 de marzo de 1978 en el Teatro Caupolicán, Santiago.
La Cueca Sola
Soy madre, soy esposa,
soy hija, soy hermana…
Yo me llamo Pisagua y bailo cueca.
Yo bailo para ti.
Yo bailo la cueca y la bailo sola,
bailo sola para que tú me veas,
contigo y sin ti bailo,
acercándome y alejándome,
bailo la cueca sola.
Yo brindo por la verdad,
la justicia y la razón,
porque no exista opresión
ni tanta inseguridad,
con coraje y dignidad,
de este mal hay que salir,
vamos a reconstruir,
y con cimientos bien firmes,
para que jamás en Chile
esto se vuelva a vivir.
soy hija, soy hermana…
Yo me llamo Pisagua y bailo cueca.
Yo bailo para ti.
Yo bailo la cueca y la bailo sola,
bailo sola para que tú me veas,
contigo y sin ti bailo,
acercándome y alejándome,
bailo la cueca sola.
Yo brindo por la verdad,
la justicia y la razón,
porque no exista opresión
ni tanta inseguridad,
con coraje y dignidad,
de este mal hay que salir,
vamos a reconstruir,
y con cimientos bien firmes,
para que jamás en Chile
esto se vuelva a vivir.
April 17, 2016 at 10:47 am |
Hola! El documental aún está disponible? Saludos desde Chile y gracias por la información 🙂